Navegación
|
|
|
observación
|
|
Recomiendo
el Web site de NHBS para su pedido de
libros.
|
Los
escorpiones
|
|
|
|
|
 |
Scorpions
of Medical Importance.
Hugh
L. Keegan (1998) 140 p. Edition Fitzgerald.
Univ. Press. Mississipi. ISBN 0952408317 |
Un libro muy hermoso con los tableros de
dibujos en los scorpions peligrosos o bastante
peligroso. Información referente
morfología, la biología y
la distribución de estas especies
peligrosas, pero a cualquier información
sobre la crianza. Uno será útil
se entrega algo para identificar algunos
scorpions. |
|
 |
Catalog
of the Scorpions of the World. (1758-1998)
Victor
Fet, Sissom W.R., Lowe G. & M.E.
Braunwalder (2000) 690 p. New York Entomological
Society. ISBN 0-913-42424-2 |
Este
libro contiene solamente la lista de la
especie y bajo especie de los escorpiones
sabidos hasta 1998. Por supuesto con los
cambios recientes en ciertas familias que
cambia el nombre o la especie que cambian
a familia, no es muy actualizado. Pero
esto es un libro esencial para saber todos
los viejos nombres sobre una especie desde
su descubrimiento. Uno encuentra adentro,
también los nombres de los países
en donde se encuentra la especie. Ninguna
fotografía y ninguna información
sobre la crianza. |
|
 |
Fauna
of India Scorpions vol. III
B.
K. Tikader & D. B. Bastawade (1983)
671 p. Zoogical Survey of India, Calcutta. |
Un
buen libro, muy útil porque uno
encuentra allí a mayoría
de los scorpions que vive en Indias. Cada
especie se describe allí, y es ilustrada
por los tableros muy completos. Los tableros
que indican las posiciones del trichobothria
respecto al mano de los escorpiones, serán
recepciones para los que deseen ser seguros
sobre una identificación de un espécimen
particular. Ninguna fotografía en
este libro, apenas algunos dibujos, pero
en mi opinión, este libro debe ser
en el país de cada scorpions avienta... |
|
 |
Fauna
Palestina. Arachnida I : Scorpiones.
Levy
G. & P. Amitai (1980) 134 p. Israel
Academy of Science and Humanities. ISBN
965-208-013-6/2 |
Un libro hecho muy bien, con las descripciones
y algunos tableros en cada scorpion viviendo
en Israel, Palestina y en el Sinaí.
Uno encuentra allí pocas fotografías
(solamente 4), pero la calidad de los tableros
y las descripciones de la especie hace
de este libro el ideal para identificar
un espécimen que viene del área.
Uno encuentra allí también
la descripción de los lugares donde
estaban el hallazgo ciertos especímenes,
que puede ser muy útil en la crianza
para reconstruir un buen ambiente en terrarium. |
|
 |
The
biology of scorpions
Polis
G. A. (1990) 587 p. Stanford University.
Press., California. ISBN 0-8047-1249-2 |
La
biblia en los escorpiones. Este libro trae
todas las (o casi) respuestas a las preguntas
que una pone encendido los escorpiones.
Anatomía,
el comportamiento, paleontología,
mitología, clasificación
y la reproducción de nuestros animales
queridos, usted encontrará allí cada
vez informaciones también que sorprende
como útiles. Todos los capítulos
dan las fotografías, dibujos e ilustraciones,
acompañando las informaciones dadas.
En cortocircuito, este libro tiene un defecto...
Está fuera de servicio y no aparece
tener alguno reimpresión considerada.
El precio puede también ser un poco
sorpresa ... Imposible poder comprarlo
nueve. |
|
 |
Scorpions,
keeping & breeding them in captivity.
Ann
Web (1998) 66 p.T.F.H. Publications,
Inc. ISBN 0-7938-2066-9 |
Un
libro previsto sobre todo para los principiantes.
Las fotografías que ilustran este
libro son absolutamente espléndidas.
Una cierta información sobre cierta
especie (especie americana especialmente
norteña y meridional), en su medio
del origen, información muy pequeña
sobre las marcas de la anatomía
que este libro es bastante interressant.
Uno podrá, sin demasiado problema,
hará sin este libro o lo substituirá por
otro ma's interressant. |
|
 |
Scorpions
of Southern Africa.
Jonathan
Leeming (2003) 88 p. Struick Publishers.
ISBN 1-86872-804-8 |
Un
buen libro pequeño en los escorpiones
de África del sur. Desgraciadamente,
descripciones de la especie presentada
es realmente también
pequeño. Uno quisiera poco más
detalles. Sin embargo, con cada especie
una observará la presencia de una
tarjeta de la distribución, cuál
es absolutamente útil en algunos
casos. Las fotografías, aunque algo
pequeñas, son todo el muy hermosas,
así como las ilustraciones para
los tableros de la anatomía. El
capítulo dedicado a la vida de los
escorpiones en su ecosistema es una fuente
de la información para entender
bien y reproducir estas condiciones en
la crianza. |
|
 |
Scorpions
(Arachnida) from Costa Rica.
Oscar
F. Franke & Scott A. Stockwell (1987)
64 p. Special Publications. Texas Tech.
University, 25. ISBN: 0-89672-146-9 |
La
lista de los escorpiones de Costa Rica
con, para cada, la descripción de
la especie, una vista del cuadro de la
tapa de un espécimen fuera del formol,
y algunos tableros en la posición
del trichobothria respecto a los pedipalpos.
En resumen nada el buen excitar,
apenas útil para identificar los
especímenes que vienen de esta tierra,
como por ejemplo el algún Centruroides,
el Tityus o el otro Chactas. |
|
 |
Scorpions,
A Complete Pet Owner's Manual.
Rubio
Manny, (2000) 96 p. Baron's Edition.
ISBN 0-7641-1224-4 |
Un
buen libro con, desgraciadamente
de las fotografías
no mana subtitulado siempre. Sin embargo,
este libro es haber hecho muy bien, y las
varias tablas que están en él,
son muy útiles para el criador del
scorpion, para quién está en
algunas informaciones a buscar. Poca información
sobre la especie, en hecho es solamente
la familia se presenta que, pero una parte
grande del libro se dedica a la fabricación,
y a la instalación de terrariums.
Cuál es muy beneficioso para cualquier
criador. |
|
 |
Tarentulas
& Scorpions in captivity.
Russ
Gurley, (2005). ECO Herpetological Publishing &
Distribution. Professional Breeders Series.
102 p. IBSN 978-09713197-9-0 |
Un
libro para los principiantes con 70% sobre
el arañas y 30% sobre
los escorpiones. Se encuentran 10 de las
especies el lo más
generalmente posible encontradas en ganadería,
con para cada una una
pequeña ficha. Las partes anatomías,
mudas, picadura y el veneno se
abordan sucintamente. Para el arañas,
no me pronunciaría, ya que no
es mi pasión. |
|
|
|
|